Exportación Completada — 

Uso de la inteligencia artificial en la educación superior entre el 2018 y el 2023. Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El estudio: “Uso de la Inteligencia Artificial en la Educación Superior entre el 2018 - 2023. Una Revisión sistemática”, se propuso como objetivo determinar las características de la producción científica acerca del uso de la IA en la Educación Superior entre 2018 y 2023, para esto, se utilizó una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotelo Montes, Katy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Estudios superiores
Revisión sistemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio: “Uso de la Inteligencia Artificial en la Educación Superior entre el 2018 - 2023. Una Revisión sistemática”, se propuso como objetivo determinar las características de la producción científica acerca del uso de la IA en la Educación Superior entre 2018 y 2023, para esto, se utilizó una metodología con un enfoque cualitativo y un diseño de investigación no experimental, basado en el cual se desarrolló una revisión sistemática con artículos de SciELO, Redalyc, EBSCO, ProQuest, Web of Science y Scopus. La muestra final estuvo conformada por 29 artículos. Los resultados del estudio permitieron establecer un panorama claro del nivel de investigación actual en el área, destacándose el hecho de que la IA ofrece claras ventajas para el rendimiento académico de los estudiantes universitarios a la par de que ofrece importantes desafíos desde el punto de vista moral y ético. En este sentido, el estudio, permite concluir que debe avanzarse en el desarrollo de estas tecnologías, sin dejar a un lado las consideraciones de tipo ético, de esta forma, su utilización permitirá el aprovechamiento de sus beneficios, dentro de un marco razonable de seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).