Conductas bullying en estudiantes de 2do de secundaria de una institución educativa rural de Chupaca en el 2024

Descripción del Articulo

El trabajo realizado está dirigido a fomentar el desarrollo del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 04 Educación de calidad y tiene como objetivo garantizar una educación inclusiva, equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje. El propósito fue reconocer los niveles de conduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samaniego Rojas, Cesar
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta
Bullying
Física
Verbal
Psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo realizado está dirigido a fomentar el desarrollo del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 04 Educación de calidad y tiene como objetivo garantizar una educación inclusiva, equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje. El propósito fue reconocer los niveles de conductas bullying de en las dimensiones: físico, verbal y psicológico de los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa rural de Chupaca en el 2024. La metodología corresponde a una investigación descriptivo básico de una sola variable, donde se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario de encuesta de 25 ítems basado en las dimensiones, el instrumento tuvo su validez y su confiabilidad. La población muestral fueron 21 estudiantes de segundo grado de educación secundaria. El resultado general fue que se reconoce que la conducta del bullying que prevalece en los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa rural de Chupaca, es el nivel medio que representa al 81%; mientras que nivel bajo que constituye el 14,2% y 4,8% se halla en el nivel alto en cuanto a las manifestaciones conductuales del bullying en sus dimensiones físicas, verbales y psicológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).