Empatía y prosocialidad asociado al acoso escolar en adolescentes de dos instituciones educativas privadas del Callao, 2023.
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó como objetivo general de estudio analizar la empatía y prosocialidad y su asociación con el acoso escolar en adolescentes de dos instituciones educativas privadas del Callao – 2023. A nivel metodológico, la investigación es de tipo correlacional, descriptivo y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139324 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empatía Prosocialidad Acoso escolar Bullying Escuela Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En la presente investigación se planteó como objetivo general de estudio analizar la empatía y prosocialidad y su asociación con el acoso escolar en adolescentes de dos instituciones educativas privadas del Callao – 2023. A nivel metodológico, la investigación es de tipo correlacional, descriptivo y de diseño no experimental, de corte transversal. La población específica del estudio estuvo conformada por 680 estudiantes pertenecientes a dos instituciones educativas del Callao, la cual se obtuvo a partir de la fórmula muestral de población finita, se utilizó un muestreo no probabilístico, ya que se basa en el juicio del investigador y la accesibilidad de la población; del mismo modo, los instrumentos utilizados para la recolección fueron la escala de empatía básica de Jollife, la escala de prosocialidad de Caprara y el cuestionario Diagnóstico rápido de Bullying. Los resultados evidenciaron que existe correlación significativa de Spearman (p < 0.01), tamaño del efecto pequeño (r2=.03), y relación inversa entre las variables. Por lo tanto, se evidencia que mientras mayor sea los niveles de empatía y prosocialidad menor será la incidencia del acoso escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).