Estrategias metacognitivas y competencias digitales utilizadas por estudiantes de una Universidad Nacional de Piura Facultad de Educación, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación ayudó a determinar la relación existente entre las variables estrategias metacognitivas y las competencias digitales: manejo de la información, en estudiantes del noveno ciclo de una facultad de educación de una universidad nacional de Piura, trabajándose las dimensiones conocimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agurto Ruiz, Virginia Asuncion Edadil
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias profesionales
Universidades
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación ayudó a determinar la relación existente entre las variables estrategias metacognitivas y las competencias digitales: manejo de la información, en estudiantes del noveno ciclo de una facultad de educación de una universidad nacional de Piura, trabajándose las dimensiones conocimiento de la cognición y autorregulación de la cognición, la investigación fue cuantitativa de corte básico, no experimental y con un diseño transversal correlacional. La muestra fue conformada por 40 discentes, se usó la técnica del cuestionario en la recogida de datos, los cuales fueron procesados en SPSS versión 26, teniendo como resultado estadístico una alta relación entre las estrategias metacognitivas y las competencias digitales: manejo de la información en los dicentes lo cual fue refrendado al obtener del análisis una correlación de Pearson igual a 0,983, con lo cual fue posible determinar las hipótesis que se plantearon en el trabajo. La importancia de esta investigación se enmarca dentro de la necesidad de profundizar los estudios en el campo de la metacognición y sus estrategias para fortalecerlas y de esta forma lograr competencias en los discentes para toda la vida que junto con las competencias digitales brinden al estudiante las herramientas necesarias para enfrentar un nuevo milenio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).