Publicidad de la Universidad SISE en Facebook y fidelización en estudiantes de quinto de secundaria de la Institución Educativa Ricardo Palma, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio ha sido determinar la relación entre la publicidad de la Universidad SISE en Facebook y la fidelización en estudiantes de quinto de secundaria de la Institución Educativa Ricardo Palma, 2019. Las teorías utilizadas para el desarrollo del estudio fueron la Teoría de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49485 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49485 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad Redes sociales en línea Fidelización del cliente Universidades - Marketing Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio ha sido determinar la relación entre la publicidad de la Universidad SISE en Facebook y la fidelización en estudiantes de quinto de secundaria de la Institución Educativa Ricardo Palma, 2019. Las teorías utilizadas para el desarrollo del estudio fueron la Teoría de los Efectos Limitados que menciona que los medios de comunicación ya no tienen el poder de inyectar la información, sino que las masas deciden si recibirla o no, porque tienen la capacidad de discernir. También se toma en cuenta la Teoría de usos y gratificaciones, que indica que las masas pueden utilizar la información que los medios brindan para satisfacer sus necesidades propias, utilizará lo que mejor le convenga. Esta investigación es de tipo básica y de enfoque cuantitativo, para ello se tomó en cuenta una población de 70 alumnos del turno mañana del quinto de secundaria de dicha institución. Además, se utilizó como herramienta de estudio una encuesta dirigida al público objetivo. De los resultados obtenidos resaltan que la publicidad en Facebook es muy efectiva porque la herramienta Facebook Ads permite dirigir de manera más precisa los mensajes publicitarios gracias a la gran base de datos de esta red social. Por último, se concluye que es muy importante generar contenido atractivo para los usuarios y que estos deberían motivarlos a generar un feedback constante para establecer relaciones más cercanas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).