Red social Facebook y su efecto en la fidelización de clientes de un restobar de la ciudad de Trujillo para el año 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio se ha realizado con el propósito de determinar el efecto del uso de la red social Facebook en la fidelización de los clientes Restobar CRIB de la ciudad de Trujillo en el año 2018.El problema formulado para la investigación fue: ¿Cuál es el efecto de la red social Facebook en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pajuelo Awe, Natalie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14998
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Redes sociales
Relaciones con los clientes
Publicidad por internet
Posicionamiento
Clientes, fidelización de clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se ha realizado con el propósito de determinar el efecto del uso de la red social Facebook en la fidelización de los clientes Restobar CRIB de la ciudad de Trujillo en el año 2018.El problema formulado para la investigación fue: ¿Cuál es el efecto de la red social Facebook en la fidelización de clientes del restobar CRIB de la ciudad de Trujillo, en el 2018? Y se te tuvo como hipótesis: La red social Facebook genera comunicación con los clientes de CRIB de la ciudad de Trujillo, contribuyendo a su fidelización. La muestra poblacional fue de 175 clientes. El diseño de la investigación utilizada fue de tipo descriptiva, de diseño no experimental, de corte transversal, en cuanto a las técnicas e instrumentos de recolección de datos se utilizó la encuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).