Aprendizaje colaborativo y comprensión lectora en inglés en estudiantes de nivel secundaria, La Libertad – 2024
Descripción del Articulo
Este estudio investiga la relación entre el aprendizaje colaborativo y la comprensión lectora en inglés en estudiantes de secundaria en La Libertad, 2024. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental correlacional, se analizaron cinco dimensiones del aprendizaje colaborativo. Está...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155952 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje colaborativo Comprensión lectora Inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este estudio investiga la relación entre el aprendizaje colaborativo y la comprensión lectora en inglés en estudiantes de secundaria en La Libertad, 2024. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental correlacional, se analizaron cinco dimensiones del aprendizaje colaborativo. Está fundamentada en la teoría cognitiva sociocultural de Vygotsky, la investigación abordó un problema central y cinco problemas específicos. Se recolectaron datos mediante cuestionarios validados aplicados a una muestra de 130 estudiantes de cuarto grado de secundaria. El análisis estadístico incluyó técnicas descriptivas e inferenciales, empleando el coeficiente Rho de Spearman para evaluar las relaciones entre variables cualitativas ordinales. Los resultados indicaron correlaciones significativas entre las dimensiones del aprendizaje colaborativo y la comprensión lectora en inglés, especialmente en la Responsabilidad Individual y de Equipo (r = 0.486) y la Interacción Estimulante (r = 0.502). Estos hallazgos respaldan la hipótesis de que el aprendizaje colaborativo mejora la competencia lectora en inglés, sugiriendo que métodos pedagógicos colaborativos pueden ser efectivos para el desarrollo académico de los estudiantes. Este estudio aporta al conocimiento teórico sobre la relación entre el aprendizaje colaborativo y la comprensión lectora en inglés y ofrece recomendaciones prácticas para educadores y formuladores de políticas educativas interesados en promover el aprendizaje del inglés como segunda lengua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).