1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio investiga la relación entre el aprendizaje colaborativo y la comprensión lectora en inglés en estudiantes de secundaria en La Libertad, 2024. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental correlacional, se analizaron cinco dimensiones del aprendizaje colaborativo. Está fundamentada en la teoría cognitiva sociocultural de Vygotsky, la investigación abordó un problema central y cinco problemas específicos. Se recolectaron datos mediante cuestionarios validados aplicados a una muestra de 130 estudiantes de cuarto grado de secundaria. El análisis estadístico incluyó técnicas descriptivas e inferenciales, empleando el coeficiente Rho de Spearman para evaluar las relaciones entre variables cualitativas ordinales. Los resultados indicaron correlaciones significativas entre las dimensiones del aprendizaje colaborativo y la comprensión lectora en inglé...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y las habilidades lingüísticas del inglés en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Oxford de Trujillo. El estudio fue básica, con un enfoque cuantitativo y con un diseño correlacional. La muestra censal estuvo conformada por 104 estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Oxford. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, para la variable Estilos de Aprendizaje se consideró el Instrumento adaptado por Cazau (2004), denominado prueba sobre Estilos de aprendizaje VAK y para la variable Habilidades Lingüísticas de inglés se elaboró un cuestionario con 20 preguntas, el cual presentó una confiabilidad muy fuerte de 0.811. Los resultados indican que el 48.1% de estudiantes presentan un nivel alto en el estilo de aprendizaje visual, el 56.7% un nive...