Estilos de liderazgo en relación a la autopercepción del desempeño laboral en la dirección de control y supervisión de comunicaciones del Ministerio de Transporte y Comunicaciones del Perú - Lima, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre los estilos de liderazgo y el desempeño laboral basado en la autopercepción de los trabajadores de la Dirección de Control y Supervisión de Comunicaciones dependencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú - L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ames Sora, Luis Humberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10470
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de liderazgo
Desempeño laboral
Perú. Ministerio de Transporte y Comunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre los estilos de liderazgo y el desempeño laboral basado en la autopercepción de los trabajadores de la Dirección de Control y Supervisión de Comunicaciones dependencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú - Lima, 2014. El tipo de investigación es no experimental con un diseño correlacional, se aplicó el instrumento de medición a 132 empleados. Se realizó una encuesta de alternativas fijas de respuesta, los cuales se sometieron a validación de expertos y la confiabilidad se determinó a través del Coeficiente Alpha de Cronbach, cuyo resultado indica que ambas variables tienen un nivel de confiabilidad bueno. Los resultados muestran un liderazgo transformacional con tendencia a la categoría alta y un liderazgo transaccional con tendencia a la categoría baja. Como conclusión principal se logró determinar que los trabajadores ejercen de manera más fuerte el liderazgo transformacional sobre el transaccional, sin embargo ninguno de los dos es excluyente. Por otra parte el desempeño laboral refleja indicadores importantes que se deben mejorar para el logro de los resultados, por tal motivo, se recomienda tomar medidas para mejorar las condiciones laborales, la estabilidad y los beneficios sociales, así realizar planes de capacitación y entrenamiento de acuerdo a las necesidades detectadas previa evaluación, con la finalidad de mejorar el cumplimiento de sus funciones de trabajo, entre otras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).