La educación física y la disminución del estrés académico en estudiantes de una institución educativa Otuzco 2024

Descripción del Articulo

El estrés académico es frecuente en los estudiantes de nivel secundaria como en la IE 80709.Participar en actividades físicas conlleva a mejorar el estado de ánimo y, por ende, el estrés académico. El objetivo fue analizar la relación entre la educación física y el estrés académico en estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Rojas, Gavy Elizabeth
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés psicológico
Ejercicio físico
Comportamiento del alumno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El estrés académico es frecuente en los estudiantes de nivel secundaria como en la IE 80709.Participar en actividades físicas conlleva a mejorar el estado de ánimo y, por ende, el estrés académico. El objetivo fue analizar la relación entre la educación física y el estrés académico en estudiantes de secundaria de Otuzco en el año 2024. Además, se exploraron las correlaciones entre las dimensiones del estrés académico (reacciones físicas, psicológicas comportamentales) y la actividad física. Se utilizó un enfoque cuantitativo y correlacional. Se aplicaron cuestionarios para ambas variables de estudio, con una muestra 38 estudiantes. Se emplearon 2 instrumentos; cuestionario de estrés académico y cuestionario de educación física. La confiabilidad fue medida con el Alfa de Cronbach, obteniendo estrés académico valores de 0.665 en la variable de Educación física 0.708, utilizando el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados es que no existe una relación significativa entre la actividad física y el estrés académico. Aunque se observó una correlación inversa débil entre las variables (Pearson = -0.235), la significancia fue de 0.155, lo que sugiere que la relación no es estadísticamente relevante. También se encontraron correlaciones inversas débiles entre la actividad física y las dimensiones del estrés académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).