Estudio comparativo de estabilización material granular con emulsión asfáltica y aditivo organosilano con cemento en conservaciones viales, Ancash – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo realizar el estudio comparativo de la estabilización del material granular con emulsiones asfálticas y aditivo organosilano con cemento mediante ensayos de laboratorio y método AASHTO-93 para determinar el mejor estabilizador. Al ser una investigación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Rojas, Karen Yvette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Suelos - Análisis
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo realizar el estudio comparativo de la estabilización del material granular con emulsiones asfálticas y aditivo organosilano con cemento mediante ensayos de laboratorio y método AASHTO-93 para determinar el mejor estabilizador. Al ser una investigación de carácter aplicado y experimental manipulable donde se sometió al material granular a dos agentes estabilizadores emulsión asfáltica y aditivo organosilano con cemento; con el fin de mejorar sus propiedades físicas y mecánicas y determinar el mejor agente estabilizador, a partir de la análisis de resultados de ensayos de laboratorio y cálculo de coeficiente estructural según AASHTO-93. Para lograr dicho objetivo se realizó la evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de material granular y se sometió a una evaluación de acuerdo a los requisitos de las Especificaciones Técnicas del Manual de Carreteras del MTC (EG- 2013), se diseñó y determinó la dosificación óptima de los agentes estabilizadores con el material granular, para finalmente determinar el coeficiente de soporte estructural, absorción y ascensión capilar de agua por cada agente estabilizador. Obteniendo resultado de diseño de 3.3 % emulsión asfáltica y 0.75 l/m3 aditivo organosilano con 1% cemento; y con respecto a los resultados de la mezcla de material granular estabilizado con 3.3% emulsión asfáltica se incrementó un 120 % de coeficiente de soporte estructural, se redujo de 96.4 % de absorción de agua y 99.6 % de ascensión capilar de agua en relación al material granular natural y de la estabilización de material granular con 0.75 l/m3 aditivo organosilano + 1 % de cemento se incrementó el 24% de coeficiente de soporte estructural, se redujo el 99 % absorción de agua y el 100 % de ascensión capilar de agua en relación al material granular natural. Concluyendo que el mejor agente estabilizador para este proyecto que por sus características técnicas requerida, afectaciones climatologías intensas y tipo de solución (material de base) es la mezcla de aditivo organosilano y cemento, debido que mejoró todos sus propiedades físicas y mecánicas del material granular obteniendo mejores resultados de absorción de agua y ascensión capilar por ende tiene mayor resistencia a la efectos del agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).