Evaluación de alternativas para la estabilización de bases granulares con cemento y emulsión en obras viales
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis es evaluar cinco alternativas de estabilización para el afirmado de la cantera Seoing, ubicada en Saracoto Alto, con el fin de encontrar la mejor combinación técnica y económica. Para ello se trabajó con combinaciones de cemento y/o emulsión asfáltica a través de cinco alte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6540 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos de asfalto -- Investigaciones Estabilización de suelos -- Análisis 624.151 4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El objetivo de esta tesis es evaluar cinco alternativas de estabilización para el afirmado de la cantera Seoing, ubicada en Saracoto Alto, con el fin de encontrar la mejor combinación técnica y económica. Para ello se trabajó con combinaciones de cemento y/o emulsión asfáltica a través de cinco alternativas, en donde se varía y combina diferentes porcentajes de los estabilizadores. Como parte de la metodología de esta investigación, se parte de diseñar la estructura de pavimento considerando al afirmado y las cinco alternativas de estabilización como material para la subbase y base granular, después de ello se comparan los espesores de capa obtenidos en cada diseño, con el fin de comprobar los efectos de las estabilizaciones. Adicionalmente se realiza el análisis de costos unitarios para la conformación de la capa de subbase y base granular de cada diseño con el fin de obtener el costo por m2 y comparar económicamente cada alternativa de estabilización. Cabe mencionar, que se calculará el número estructural para un pavimento, considerando el CBR de una subrasante perteneciente al estudio de mecánica de suelos del proyecto “Mejoramiento de la vía de tránsito vehicular y peatonal en la AV. Ferrocarril tramo Av. Plácido Jiménez a la AV. Primero de Mayo, distrito El Agustino, Lima- Lima”, esto con el fin de garantizar que la investigación se realice en el ámbito de una situación real. Finalmente, se concluye, que el cemento es la mejor opción como estabilizador para este material, específicamente la alternativa B es la que tiene mejores resultados. Sin embargo, se recomienda seguir experimentando con otro tipo de estabilizadores como la cal, esperando beneficie significativamente ambos aspectos como en el caso del cemento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).