Diseño de mezcla con emulsión asfáltica para mejorar la base granular en Av. Los Algarrobos, 26 de Octubre - Piura 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal hallar el diseño de mezcla con emulsión asfáltica óptimo para mejorar la base granular, en la av. Los Algarrobos. Debido a que la climatología de la zona y las cargas del tránsito son un factor que ha afectado considerablemente las pr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92578 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92578 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de estructuras Pavimento Concreto asfáltico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal hallar el diseño de mezcla con emulsión asfáltica óptimo para mejorar la base granular, en la av. Los Algarrobos. Debido a que la climatología de la zona y las cargas del tránsito son un factor que ha afectado considerablemente las propiedades delpaquete estructural del pavimento y hay que plantearse nuevas alternativas desolución para mitigar dicha problemática. Existen precedentes alentadores queavalan el uso de emulsiones asfálticas en pavimentos y que han reducido daños frecuentes en pavimentos flexibles, respecto a una base granular convencional, lo cual motivó a desarrollar esta hipótesis. Para el desarrollo delproyecto se realizaron ensayos de laboratorio tras los cuales se determinaron las propiedades de la base granular existente en la avenida, y se mejoraron tras la aplicación del óptimo porcentaje de emulsión asfáltica. Se utilizó el diseño experimental ya que la variable independiente fue manipulada para modificar la variable dependiente y los instrumentos de toma de datos fueron ficha técnica, ensayos de laboratorio y programas como el s10 y Microsoft Excel. Finalmente podemos concluir que tras realizar ensayos con tres contenidos diferentes de emulsión asfáltica; al 5.3%, 5.6% y 5.9%, el porcentaje que tuvo mejores resultados fue lamezcla con 5.6%alcanzando las 1930lb deestabilidad Marshall, mientras que aplicándole 5.9% su estabilidad decrecía. ElCBR de la base existente fue de 92.28, mientras que la base estabilizada obtuvo 101%, además debido a las propiedades de la emulsión permiteimpermeabilizar la capa base, ofreciéndole resistencia frente a filtración o capilaridad del agua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).