Mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de las cámaras frigoríficas en la empresa Distribuidora de Alimentos del Sur S.A.C., Año 2019

Descripción del Articulo

El presenta trabajo de investigación titulado “Mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de las cámaras frigoríficas en la empresa Distribuidora de alimentos del sur S.A.C.”. El objetivo principal de esta investigación fue mejora la disponibilidad de la cámara frigorífica ya que presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Centeno, Luis Enrrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44610
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cámaras frigoríficas - Mantenimiento y reparación
Manenimiento productivo
Mantenimiento industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presenta trabajo de investigación titulado “Mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de las cámaras frigoríficas en la empresa Distribuidora de alimentos del sur S.A.C.”. El objetivo principal de esta investigación fue mejora la disponibilidad de la cámara frigorífica ya que presentaba índices de disponibilidad inferiores a lo requerido, para logar esta mejora se planteó la implementación del mantenimiento preventivo. Antes de realizar esta implementación se realizaron análisis de los trabajos por medio del diagrama de Ishikawa, para poder identificar los puntos críticos donde se tendría que poner énfasis al momento de diseñar los nuevos procesos de mantenimiento, una vez detectado los puntos críticos se procedió a desarrollar los procedimiento de mantenimiento tanto mecánicos como eléctricos, se diseñaron Check list, formatos de control de la temperatura, formato de órdenes de trabajo, y entre otros, también se realizó una lista de repuestos mecánicos y eléctricos, finalmente se desarrolló el programa de mantenimiento preventivo. Para esta investigación la población fue de 40 órdenes de trabajo y de 26 índices de mantenimiento , los indicadores que se manejaron para comprobar los resultados fueron en caso de la variable independiente: Eficiencia de órdenes de trabajo eléctrico y índice de mantenimiento programado, para el variable dependiente fue: El tiempo medio entre fallas (MTBF) y el tiempo medio para reparar (MTTR), con estos dos últimos resultados se puedo determinar la disponibilidad de las cámaras frigoríficas, para el tratamiento de estos datos y poder determinar los resultado se utilizó los programa Microsoft Excel y el SPSS 25, el trabajo fue de diseño cuasi experimental la técnica para la recolección de los datos fue la de observación. Finalmente se concluye, que realizando un buen análisis de los problemas y generando procedimientos adecuados se puede mejorar considerablemente la disponibilidad, no solo de las cámaras frigoríficas como es en este caso, sino a toda máquina en general que requiera un mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).