Los criterios de valoración de prueba en los delitos de actos contra el pudor

Descripción del Articulo

La presente Tesis va dirigida a todo persona con conocimientos en la ciencia del derecho, esta tesis lo que pretende es aportar y mejorar la mejor administración de justicia y aporte doctrinario al campo del derecho penal referente al tema acerca de los criterios de valoración de la prueba en los de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Diaz, Jackson Giuseppe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120855
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Delitos
Derecho penal
Procedimiento penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente Tesis va dirigida a todo persona con conocimientos en la ciencia del derecho, esta tesis lo que pretende es aportar y mejorar la mejor administración de justicia y aporte doctrinario al campo del derecho penal referente al tema acerca de los criterios de valoración de la prueba en los delitos de actos contra el pudor, debido que este tipo penal no se encuentra debidamente regulado referente a las pruebas que se recogen o se solicitan durante todo el proceso penal y de esa forma poder evaluar que criterios o que parámetros toman los jueces y fiscales para determinar que es prueba y que no, de tal manera podamos acreditas la comisión del delito de actos contra el pudor, establecer y determinar si las pruebas recolectadas a través del proceso penal son necesarias, suficientes para emitir una sentencia absolutoria o condenatoria, e incluso ya que mediante el presente trabajo de investigación se deberán evaluar que tipos de prueba existen, así también evaluar el nuevo código procesal penal,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).