Valoración de la prueba y delito de actos contra el pudor modalidad de tocamientos indebidos, distrito de Tarapoto

Descripción del Articulo

La presente investigación se trata sobre “Valoración de la prueba y delito de actos contra el pudor modalidad de tocamientos indebidos, distrito de Tarapoto.”; donde se han señalado las teorías relacionadas al tema: como la teoría de la variable valoración de la prueba, naturaleza jurídica, apreciac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Moreno, Patty Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración
Delitos (Derecho penal) - Perú
Moralidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se trata sobre “Valoración de la prueba y delito de actos contra el pudor modalidad de tocamientos indebidos, distrito de Tarapoto.”; donde se han señalado las teorías relacionadas al tema: como la teoría de la variable valoración de la prueba, naturaleza jurídica, apreciación subjetiva, la sana critica, criterios de la conciencia y principios, declaración testimonial de la víctima, actos contra el pudor, indemnidad sexual, presunción de inocencia, el objeto de la prueba, la valoración, principios de la prueba y doctrina. El tipo de investigación es de diseño correlacional de enfoque cuantitativo, que tiene por finalidad relacionar las variables de estudio mediante la recolección de datos; la población es de 30, jueces y abogados penales; por tanto, la muestra es de 08 jueces y 18 abogados penales en el Distrito de Tarapoto. El instrumento que se usó en esta investigación es una encuesta. Por tanto, la conclusión a la que se ha arribado; es que los jueces deben valorar correcta y eficazmente los criterios de valoración de la prueba sobre el delito de actos contra el pudor; ya que en la actualidad no se está cumpliendo con lo estipulado por nuestro Código Procesal Penal. Se ha obtenido como resultados que el nivel de interpretación de las pruebas fue bajo en 40%, por otra parte, los delitos de actos contra el pudor fue bajo y medio predominantemente 36.7%, en cuanto a las dimensiones (sana crítica, conciencia y declaración testimonial) guarda relación con los delitos de actos contra el pudor, finalmente, se concluyó que la valoración de la prueba y los delitos de actos contra el pudor en su modalidad de tocamientos indebidos presentan un alto nivel de relación (p<.050; r=.633), comprobando la hipótesis, así mismo la valoración de la prueba influye o explica el 40% de los actos contra el pudor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).