El Principio In Dubio Pro Reo frente a la valoración probatoria en el delito de tocamientos indebidos, Piura 2020-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo y meta de desarrollo sostenible promover sociedades justas, pacificas e inclusiva. El objetivo general consistió en analizar el principio in dubio pro reo respecto de la valoración probatoria en cuanto al delito de tocamientos indebidos, Piura 2020-2023;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abad Gomez, Leydi Lisbet, Risco Vilchez, Mayli Dayana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio
Imputado
Valoración
Agraviado
Delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo y meta de desarrollo sostenible promover sociedades justas, pacificas e inclusiva. El objetivo general consistió en analizar el principio in dubio pro reo respecto de la valoración probatoria en cuanto al delito de tocamientos indebidos, Piura 2020-2023; como objetivos específicos se tuvo: estudiar la naturaleza jurídica del principio in dubio pro reo, identificar si los medios probatorios utilizados en este delito resultan ser suficientes para condenar al procesado, revisar si la declaración de la parte agraviada es suficiente para acreditar el delito de tocamientos indebidos. Se realizó bajo un enfoque cualitativo, con un tipo de investigación básico. Para la recolección de datos se utilizó la guía de entrevista, la lista de cotejo y el análisis documental. Se concluyó que el principio in dubio pro reo, respecto de la valoración probatoria en el delito de tocamientos indebidos, surge como un límite y equilibrio frente a la notable desventaja que existe del imputado frente a la parte agraviada, en la medida que, al ser un delito particular distinto de los demás delitos de índole sexual, debe primar dentro del proceso, para contrarrestar los efectos ventajosos que se tiene ya con el acuerdo plenario 02- 2005, que es, exclusivamente a favor de la víctima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).