La valoración de la indemnidad sexual en delitos de actos contra el pudor a través del análisis jurisprudencial

Descripción del Articulo

La investigación titulada “La valoración de la indemnidad sexual en delitos de actos contra el pudor a través del análisis jurisprudencial”, tuvo como objetivo general analizar de qué manera se realiza la valoración de la indemnidad sexual en delitos de actos contra el pudor a través del análisis ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ganoza Torres, Karen Leslie, Huamán García, Noemi Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración
Delitos (Derecho penal) - Perú
Delitos sexuales - Aspectos legales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “La valoración de la indemnidad sexual en delitos de actos contra el pudor a través del análisis jurisprudencial”, tuvo como objetivo general analizar de qué manera se realiza la valoración de la indemnidad sexual en delitos de actos contra el pudor a través del análisis jurisprudencial peruano. El delito de actos contra el pudor se sustancia en contacto lúbrico sustancial que incurre en el cuerpo del ciudadano, por ejemplo, toque o agasajo en partes genitales, en esta línea necesitando como componente ecuánime, un contacto físico deshonesto con significado sexual. La metodología empleada fue de tipo básica y con diseño teorías fundamentadas, se aplicaron los instrumentos de guías de análisis de documentos y guía de entrevistas realizadas a expertos. El marco normativo y doctrinario de la indemnidad sexual en delitos de actos contra el pudor en nuestro país se encuentra plenamente reconocido en el cuerpo normativo penal. Concluyendo que si bien los actos contra el pudor y la indemnidad sexual, nacen de un mismo tronco sexual, el agente hace que ambos bienes jurídicos sean totalmente autónomas, con lo que nos lleva a crear tipos penales autónomos que no deben estar mesclados en el Código Penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).