Representación social de la filosofía de vida en internos de alta peligrosidad de un establecimiento penitenciario Perú 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente estudio es construir la representación social de la filosofía de vida en personas privadas de libertad con alta peligrosidad de un establecimiento penitenciario. Se utilizó metodología cualitativa mediante un diseño hermenéutico, diseñando una guía de entrevista de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Yong, Nelson Pacifico
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153660
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Representación social
Filosofía de vida
Alto peligrosidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente estudio es construir la representación social de la filosofía de vida en personas privadas de libertad con alta peligrosidad de un establecimiento penitenciario. Se utilizó metodología cualitativa mediante un diseño hermenéutico, diseñando una guía de entrevista de 15 preguntas abiertas y aplicando a 40 internos de régimen cerrado especial del E.P. de Chiclayo, para analizar la información se procesaron todas las entrevistas en Programa Atlas. Ti. Desarrollando mapa de palabras, red semántica y diagrama de Salkey, concluyendo que la representación social constituye la búsqueda de poder, pertenencia a grupos y búsqueda de validación, generando acciones delictivas haciendo uso de su lógica, poder y control. Siendo su propia introspección, conciencia y búsqueda de significado, recursos que pueden orientarse hacia su reinserción social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).