Análisis bibliométrico de la producción científica en Educación Matemática en secundaria: Tendencias y desafíos
Descripción del Articulo
El artículo enfatiza que la educación matemática es fundamental para desarrollar competencias críticas en los estudiantes, preparándolos para los desafíos de un mundo tecnológico. Este estudio realiza un análisis bibliométrico de la producción científica en educación matemática durante la última déc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157514 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157514 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Matemáticas Enseñanza secundaria Tecnología educacional Bibliometría Resolución de problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El artículo enfatiza que la educación matemática es fundamental para desarrollar competencias críticas en los estudiantes, preparándolos para los desafíos de un mundo tecnológico. Este estudio realiza un análisis bibliométrico de la producción científica en educación matemática durante la última década, destacando su relevancia para el diseño de políticas educativas y la innovación pedagógica. A través de datos obtenidos de bases académicas reconocidas, se aplicaron técnicas de análisis de redes y coocurrencia de palabras clave para identificar tendencias, autores influyentes y colaboraciones internacionales. Se identificaron 529 autores y siete clústeres de investigación principales, con un enfoque creciente en la integración de tecnologías digitales y la educación STEM. Los resultados destacan la importancia de adaptar las prácticas educativas a las nuevas demandas tecnológicas y metodológicas, proporcionando una base sólida para futuras investigaciones y el desarrollo de políticas que mejoren el aprendizaje en matemáticas a nivel global. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).