Estilos de aprendizaje y rendimiento académico del área de Ciencia, Ambiente y Salud en estudiantes del ciclo avanzado del CEBA Herman Busse de la Guerra del Distrito Los Olivos – 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo de estudio: Determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico del área de ciencia, ambiente y salud en estudiantes del ciclo avanzado del CEBA Herman Busse de la Guerra del distrito de Los Olivos – 2014. La investigación es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Cajusol, Andrés Avelino, Mercado Vega, María Del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5695
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de aprendizaje
Rendimiento académico
Ciencia, ambiente y salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo de estudio: Determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico del área de ciencia, ambiente y salud en estudiantes del ciclo avanzado del CEBA Herman Busse de la Guerra del distrito de Los Olivos – 2014. La investigación es cuantitativa no experimental y transversal y su estudio es, correlacional. La población estuvo constituida por 1 50 estudiantes. Se analizó una muestra de 1 08 estudiantes empleándose la técnica de la encuesta dicotómica para la variable estilos de aprendizaje y para la segunda encuesta la técnica de la evaluación y un examen como instrumento, que fue aplicado a los estudiantes seleccionados. Los resultados obtenidos después del procesamiento y análisis de los datos nos indican en la primera hipótesis especifica que el aprendizaje activo no está asociado al rendimiento académico del área de ciencia, ambiente y salud en estudiantes del primer y segundo grado del ciclo avanzado del CEBA Herman Busse de la Guerra del distrito de Los Olivos – 2014, tal como muestra la prueba de la independencia (Chi-cuadrado x2 = 2,765), así mismo se muestra que el pvalor (0,838) es mayor al nivel de significación asumido (0.05). Para la segunda hipótesis específica, los resultados de la prueba Chi – cuadrado de Pearson indica que el estilo de aprendizaje reflexivo está asociado al rendimiento académico del área de ciencia, ambiente y salud en estudiantes del primer y segundo grado del ciclo avanzado del CEBA Herman Busse de la Guerra del distrito de Los Olivos – 2014, tal como muestra la prueba de la independencia (Chi-cuadrado x2 = 11,208), así mismo se muestra que el p-valor (0,014) es menor al nivel de significación asumido (0.05). Con referencia a la tercera hipótesis específica, los resultados de la prueba Chi – cuadrado de Pearson indican que el estilo de aprendizaje teórico está asociado al rendimiento académico del área de ciencia ambiente y salud en estudiantes del primer y segundo grado del ciclo avanzado del CEBA Herman Busse de la Guerra del distrito de Los Olivos – 2014, tal como muestra la prueba de la independencia (Chi-cuadrado x2 = 10,541), así mismo se muestra que el pvalor (0,025) es menor al nivel de significación asumido (0.05), Finalmente sobre la cuarta hipótesis específica, los resultados de la prueba Chi – cuadrado de Pearson el estilo de aprendizaje pragmático no está asociado al rendimiento académico del área de ciencia, ambiente y salud en estudiantes del primer y segundo grado del ciclo avanzado del CEBA Herman Busse de la Guerra del distrito de Los Olivos – 2014, tal como muestra la prueba de la independencia (Chi-cuadrado x2 = 8,522), así mismo se muestra que el p-valor (0,384) es mayor al nivel de significación asumido (0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).