Mensajes políticos transmitidos a tráves de la herramienta social Facebook
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto de investigación se enmarca dentro de las elecciones municipales realizadas en Lima Metropolitana durante el año 2010 y como predecesora de los comicios presidenciales del año 2011. En este sentido, debido al alto aumento de la población joven en estado hábil para ejercer el vo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18572 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18572 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Publicidad social Comunicación Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | El siguiente proyecto de investigación se enmarca dentro de las elecciones municipales realizadas en Lima Metropolitana durante el año 2010 y como predecesora de los comicios presidenciales del año 2011. En este sentido, debido al alto aumento de la población joven en estado hábil para ejercer el voto ciudadano, muchas de los partidos políticos y jefes de campaña enmarcan sus esfuerzos a captar a este tipo de electorado para ambas elecciones. Es así que teniendo a los jóvenes, aun algo apartados de la política, como los principales usuarios de las nuevas plataformas comunicativas ofrecidas por la Internet muchos de los candidatos orientan sus planes estratégicos en este nuevo medio social. Y entre la gama de posibilidades y herramientas sociales que la Internet nos brinda, es el Facebook junto al Twiter los principales campos donde los postulantes buscan encontrar la intención y acción de voto juvenil. Asi, en el presente estudio nos basaremos en la campaña municipal que el electo alcalde de La Molina José Zurek utilizó en el Facebook, la cual a la larga le hizo hacerse con la banda edil de dicho distrito, para determinar la importancia que esta plataforma significó para su triunfo y la reacción que se obtuvo del electorado juvenil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).