Facebook como herramienta de comunicación dialógica en comerciantes de una galería del emporio comercial de Gamarra, Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, identificar como se presenta Facebook como herramienta de comunicación dialógica en los comerciantes de una galería del Emporio Comercial de Gamarra. Se desarrolló mediante el uso del enfoque cuantitativo, el diseño de dicha investigación fue no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129673 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129673 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación dialógica Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, identificar como se presenta Facebook como herramienta de comunicación dialógica en los comerciantes de una galería del Emporio Comercial de Gamarra. Se desarrolló mediante el uso del enfoque cuantitativo, el diseño de dicha investigación fue no experimental en un tiempo transversal, el tipo fue básica y su nivel fue descriptivo simple, teniendo una población censal de 100 comerciantes, a quienes se les encuestaron para la recopilación de datos, utilizando un cuestionario tipo Likert como instrumento. En los principales resultados obtenidos, se identificó que, se presentó con un nivel alto, al igual que sus componentes, gestión del contenido y gestión de la interacción, concluyendo que, la comunicación dialógica tiene gran relevancia para los encuestados, puesto que, se identifica en su utilidad del fanpage de la red social Facebook. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).