Aplicación del CRM para mejorar la satisfacción de los clientes en la empresa SALUTARE S.A.C., Callao, 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar como la aplicación del CRM logró mejorar la Satisfacción de Clientes de la empresa SALUTARE S.A.C. La investigación concordó al estudio y los alcances de la misma, el diseño es experimental debido que se manipuló la variable indepen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nagashima Torres, Luz Iris Inochi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
Fidelización del cliente
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar como la aplicación del CRM logró mejorar la Satisfacción de Clientes de la empresa SALUTARE S.A.C. La investigación concordó al estudio y los alcances de la misma, el diseño es experimental debido que se manipuló la variable independiente de fidelización y servicios perfectos en condiciones de calidad obteniendo datos reales, verificando una relación directa con los objetivos planteados, el grado de confiabilidad de los instrumentos utilizados en la medición del estudio, fue verificado por expertos de la Universidad César Vallejo, mediante uso de registros, gráficos estadísticos para la recolección de datos en la comparación del pre y post en el SPSS v.25. Al finalizar la investigación se comprobó que la aplicación del CRM mejora en la empresa SALUTARE S.A.C, antes de la mejora con un promedio de 58.13% y después de la mejora con un promedio de 68.46% la tabla 6 en la variable dependiente: Satisfacción del Cliente, quedando demostrado con el estudio de los resultados. En este trabajo se presentaron recomendaciones y acciones preventivas que tendrán monitoreo en el futuro para mantener y mejorar este grado, a su vez hacer un seguimiento periódico al proceso para lograr sus objetivos planteados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).