Exportación Completada — 

Violencia intrafamiliar y agresividad: El rol moderador del género en adolescentes de una institución educativa de Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y la agresividad. La muestra de este estudio estuvo conformada por 302 estudiantes del 3°, 4° y 5° del nivel secundaria de una Institución Educativa de Chimbote, cuyas edades oscilaron entre 14 y 17 años. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eustaquio Narcizo, Pamela Brigitte, Oblea Palacios, Jenniffer Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia intrafamiliar
Agresividad
Adolescentes
Moderación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y la agresividad. La muestra de este estudio estuvo conformada por 302 estudiantes del 3°, 4° y 5° del nivel secundaria de una Institución Educativa de Chimbote, cuyas edades oscilaron entre 14 y 17 años. Para este análisis se empleó la Escala de Violencia Familiar en estudiantes de secundaria (VIFAMES) y el Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva (CAPI-A). Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas por género, con mayor prevalencia en la violencia psicológica (t = 3.406) y económica (t = 2.795) en mujeres. Se encontró una correlación positiva entre estas dos variables, siendo ligeramente más fuerte para la agresividad premeditada (r= ,277** a r= ,349**) que para la impulsiva (r= ,248** a r= ,321**). Las correlaciones fueron más altas en varones (r= ,259** a r= ,399**) que en mujeres (r= ,193* a r= ,353**). Indicando así que el género no ejerce un efecto moderador y los distintos tipos de violencia intrafamiliar se asocian de manera bastante consistente a mayores niveles de agresividad, independientemente del género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).