Violencia escolar recibida y conductas autolesivas frente a la regulación emocional como factor moderador en adolescentes de Lima Metropolitana, 2023

Descripción del Articulo

La investigaciòn de tipo basico y alcance expliactivo, se propuso conocer el efecto moderador de la regulación emocional, a partir sus componentes: Reevaluación cognitiva y supresión emocional, sobre la relacion entre la violencia escolar recibida y las conductas autolesivas. En ese sentido, se trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Viraval, Jelvis, Rios Zuasnabar, Gladys Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas autolesivas
Regulación emocional
Violencia escolar
Adolescentes
Moderación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigaciòn de tipo basico y alcance expliactivo, se propuso conocer el efecto moderador de la regulación emocional, a partir sus componentes: Reevaluación cognitiva y supresión emocional, sobre la relacion entre la violencia escolar recibida y las conductas autolesivas. En ese sentido, se trabajó con una muestra de 663 adolescentes, de 11 a 18 años (M=15.01, DE =1.32), 63.70% mujeres. Se utilizaron la Escala de Violencia Escolar, Cédula de Autolesión (CAL) y la Escala de Autorregulación Emocional (RPQ). Se halló que el rol moderador de la supresión expresiva en la interacción entre la violencia escolar recibida no tendría un efecto significativo en las conductas autolesivas (p=.224). De igual forma, la supresión no cumple un rol moderador entre la violencia escolar y las conductas autolesivas menores (p=.284) y severas (p=.260). Resultado similar se encontró al poner a prueba la reevaluación cognitiva comomoderadora entre la violencia escolar y las autolesiones menores (p=.751) y severas (p=.730). Finalmente, de modo general se encontró relación significativa(p<.05) entre la violencia recibida y las conductas autolesivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).