Pensamiento crítico en procesos de producción escrita de los estudiantes de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de influencia del pensamiento crítico en los procesos de producción escrita que los estudiantes de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos aplican, en el periodo académico 2018. De la pob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20227 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Habilidades cognitivas Producción de textos Escritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de influencia del pensamiento crítico en los procesos de producción escrita que los estudiantes de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos aplican, en el periodo académico 2018. De la población de estudiantes de esta facultad, se tomó una muestra compuesta por 74 estudiantes de las escuelas de Literatura y Lingüística, que cursaban el tercer, quinto y séptimo ciclo. Estos estudiantes fueron encuestados a través de dos cuestionarios (uno para la variable de pensamiento crítico y otro para la variable de procesos de producción escrita) construidos por la investigadora. La variable independiente pensamiento crítico, según Facione, estuvo constituida por 6 dimensiones: interpretación, análisis, evaluación, inferencia, explicación y autorregulación. La variable dependiente procesos de producción escrita, según Salvador Mata, estuvo conformada por 4 dimensiones: planificación, transcripción, revisión y metacognición. Los resultados obtenidos mediante la regresión logística con la prueba de Wald=3.359; p=0.067 y R2 de Nagelkerke=0.148, indicaron que la variable independiente pensamiento crítico no aporta significativamente en la variable dependiente procesos de producción escrita, lo que significa que el pensamiento crítico no tiene gran impacto en los procesos de producción escrita de estos estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).