Gestión de compras y cadena de suministros de los trabajadores de una Superintendencia Nacional Peruana, año 2023
Descripción del Articulo
La investigación se propuso como objetivo determinar la relación entre la gestión compras y la cadena de suministro en los trabajadores de una Superintendencia Nacional peruana, 2023. El tipo de investigación fue básica de nivel descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133766 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133766 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia Planificación Utilidad Adquisiciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación se propuso como objetivo determinar la relación entre la gestión compras y la cadena de suministro en los trabajadores de una Superintendencia Nacional peruana, 2023. El tipo de investigación fue básica de nivel descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental, corte transversal. Por ello, se contó con una población censal de 96 trabajadores. La técnica empleada para el recojo de información fue la encuesta y como instrumento dos cuestionarios correctamente validados a través de juicio de expertos y estableciendo su confiabilidad a través del estadístico Alfa de Cronbach que demuestra una alta confiabilidad. Se concluye que la gestión de compras y cadena de suministro debe ser transparente, eficiente, colaborativa, tecnológicamente avanzada y orientada a la mejora continua que apuntan a fortalecer la capacidad de adquirir los bienes y servicios necesarios de manera efectiva, asegurando el cumplimiento de los objetivos institucionales y el beneficio de la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).