Procesos de contratación pública en la cadena de suministro de medicamentos en trabajadores de un hospital, provincia de Chanchamayo, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en el marco de Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, que busca garantizar el trabajo decente y crecimiento económico. Tuvo como objetivo general determinar si el proceso de contratación pública incide a la gestión de suministro de medicamentos en un hospital de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lavado Huaranga, Liliana Lizeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratación
Medicamento
Adquisiciones
Distribución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en el marco de Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, que busca garantizar el trabajo decente y crecimiento económico. Tuvo como objetivo general determinar si el proceso de contratación pública incide a la gestión de suministro de medicamentos en un hospital de Chanchamayo. La investigación de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, y de alcance correlacional causal, se desarrolló a una muestra de 47 trabajadores en un hospital de Chanchamayo, aplicando dos cuestionarios de elaboración propia del autor como instrumentos de recolección de datos. Los resultados mostraron que existe una relación estadísticamente significativa entre el proceso de contratación pública y la gestión de suministro de medicamentos. Asimismo, se pudo identificar que hubo influencia significativa de las dimensiones Planificación y, Contrato y Ejecución con la Gestión de Suministro de Medicamentos, mientras se rechazó con las dimensiones Actuaciones Preparatorias y, Métodos de Contratación. Concluyendo que la presente investigación recomienda la revisión detallada de los planes de adquisición, enfocándose en aquellos que aseguren una mayor eficiencia en la distribución y provisión de medicamentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).