La lectura pictográfica y desarrollo de la expresión oral en niños de la institución educativa inicial pública, Amazonas

Descripción del Articulo

Para el desarrollo de la presente investigación, tomamos como referencia a los estudiantes de la Institución Educativa Inicial Publica, Amazonas. El objetivo general; fue determinar la relación entre la lectura pictográfica y el desarrollo de la expresión oral en niños de la esta institución, Para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Sánchez, María Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones educativas
Niños
Expresión oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Para el desarrollo de la presente investigación, tomamos como referencia a los estudiantes de la Institución Educativa Inicial Publica, Amazonas. El objetivo general; fue determinar la relación entre la lectura pictográfica y el desarrollo de la expresión oral en niños de la esta institución, Para esta investigación aplicamos una metodología basada en un modelo correlacional, cuyas variables, comprendieron dimensiones, estableciéndose una técnica de medición, como: la guía de observación, cuyos resultados obtenidos fueron validados por un jurado de expertos, certificando y dando conformidad al proceso de obtención de datos. Para la variable lectura pictográfica, la población se conformó por 20 estudiantes. Estos arrojaron en inicio un 30%, en el nivel de proceso un 60%. y muy reducido del nivel logrado con un 10%, lo cual nos permite concluir que existe una problemática, por lo tanto, es necesario desarrollar nuevos diseños y estrategias para mejorar y ampliar las áreas cognitivas. Asimismo, aplicando la estadística descriptiva y con un valor de 0.766, se evidenció la correlación positiva, alta y directa, siendo esta significativa con un (Sig) menor a 0.005, probándose la hipótesis planteada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).