Exportación Completada — 

Construcción de una escala para identificar riesgo suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas-Los Olivos. Lima, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general construir una escala que identifique riesgo suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de Los Olivos, Lima. Por lo tanto, es una investigación de diseño instrumental, de tipo psicométrico y nivel tecnoló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chunga Vite, Robert Pascual
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes - Pruebas psicológicas
Adolescentes - Conducta de vida
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
Psicología del adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general construir una escala que identifique riesgo suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de Los Olivos, Lima. Por lo tanto, es una investigación de diseño instrumental, de tipo psicométrico y nivel tecnológico. Se efectuó un estudio piloto con 160 escolares utilizando una escala inicial de 32 ítems. Tras el análisis, esta quedó conformada por 31 preguntas que se aplicaron a la muestra conformada por 1311 estudiantes de secundaria, de ambos sexos, con edades comprendidas entre 13 y 18 años. El muestreo fue de tipo no probabilístico por conveniencia. Las evidencias de validez de contenido se obtuvieron mediante el juicio de 10 expertos. A través de la V de Aiken se comprobó que los reactivos obtuvieron un índice igual o mayor al 0.80 (p>0.80) y mediante la prueba binomial se verificó el grado de acuerdo entre los jueces. El análisis confirmatorio permitió determinar las evidencias de validez de constructo confirmando que los cuatro factores propuestos y sus once indicadores están estrechamente relacionados con los modelos teóricos utilizados: Teoría sociocultural, Modelo cognitivo y Teorías continuas. Las evidencias de fiabilidad por consistencia interna se obtuvieron a través del Alfa de Cronbach y el Coeficiente Omega de Mc Donald. Los valores del Alfa de Cronbach son los siguientes: para la escala final que consta de 15 ítems, 0.89 y para los cuatro factores: Proceso cognitivo, Valoración afectiva, Influencia sociocultural y Planificación suicida 0.69, 0.73, 0.62 y 0.75, respectivamente. El valor total del Coeficiente Omega de Mc Donald fue de 0.91, mientras que los factores obtuvieron 0.71, 0.75, 0.69 y 0.68, respectivamente. Finalmente, se elaboraron las normas de interpretación, concluyéndose que el instrumento creado reúne las evidencias necesarias de validez y confiabilidad para su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).