Estrés académico y felicidad en estudiantes de un instituto superior tecnológico de Lima – Norte, 2018
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo relacionar el estrés académico y felicidad en estudiantes de un instituto tecnológico de Lima Norte. El enfoque investigaciones es cuantitativo, de tipo básica, de diseño no experimental – transversal – correlacional, con una población conformada por 406 estudiantes y l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34218 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34218 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés (Psicología) Estudiantes - Actitudes Educación superior - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo relacionar el estrés académico y felicidad en estudiantes de un instituto tecnológico de Lima Norte. El enfoque investigaciones es cuantitativo, de tipo básica, de diseño no experimental – transversal – correlacional, con una población conformada por 406 estudiantes y la muestra fue de 198 estudiantes de ambos sexos con edades entre 16 a 25 años de edad, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Se utilizó la encuesta como técnica para la recopilación de los datos de la muestra; se empleó la Escala de Felicidad de Lima de Alarcón y el inventario de Estrés Académico –SISCO de Barraza. Los instrumentos fueron sometidos a evaluación por criterios de jueces evidenciándose la validez de contenido y respecto a la confiabilidad por consistencia interna se evidenció buena confiabilidad para ambos instrumentos con un Alfa de Cronbach superiores a 0,70. Se encontró relación inversa y altamente significativa entre la felicidad y el estrés académico (Rho=-,389**y Sig.=0,000). Así mismo se evidenció que el 74% de los estudiantes presenta estrés académico de moderado a alto; y un 72,2% manifiesta estar feliz a muy feliz. De la misma forma se halló correlaciones inversas y altamente significativas entre el estrés académico y las dimensiones de la felicidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).