Patrimonio Cultural Inmaterial en la Provincia de Santiago de Chuco para el desarrollo del Turismo Cultural en el año 2017
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene por título “Patrimonio Cultural Inmaterial en la Provincia de Santiago de Chuco para el desarrollo del Turismo Cultural en el año 2017” cuya finalidad es determinar los elementos del patrimonio cultural inmaterial que posee la provincia de Santiago de Chuco para el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11699 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11699 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Patrimonio Inmaterial Patrimonio Cultural Patrimonio Tradiciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UCVV_39ea2222fff63c78ff401fb1d5bcea79 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11699 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Barinotto Roncal, Patricia IsmaryZavaleta Fabián, Diana Lizeth2018-04-13T17:58:39Z2018-04-13T17:58:39Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/11699El trabajo de investigación tiene por título “Patrimonio Cultural Inmaterial en la Provincia de Santiago de Chuco para el desarrollo del Turismo Cultural en el año 2017” cuya finalidad es determinar los elementos del patrimonio cultural inmaterial que posee la provincia de Santiago de Chuco para el desarrollo del turismo cultural, año 2017 a través de fichas de observación aplicado a cada elemento patrimonial y entrevistas a pobladores de Santiago de Chuco conocedores en el tema. Para ello se realizó una investigación no experimental, transversal de tipo descriptivo simple donde se exploró cuidadosamente cada elemento patrimonial para después describirlo y saber cuan apto es la provincia de Santiago de chuco para desarrollar el turismo cultural, el instrumento utilizado fueron las fichas de observación aplicado a 55 elementos patrimoniales y como complemento las entrevistas realizada a 14 informantes, los resultados fueron dados a conocer a través de tablas tanto en elementos patrimoniales como para plasmar las entrevistas. El análisis de los resultados permitió concluir que existen 13 danzas, 2 tipos de música, 20 fiestas patronales,14 tradiciones culinarias y 6 fichas de técnicas tradicionales, además también se aplicó 14 entrevistas a diferentes informantes, mostrando que existe un buen número de elementos patrimoniales que ayudarían al desarrollo del turismo cultural de la provincia de Santiago de Chuco con ayuda de inversionistas, empresarios y profesionales.TesisTrujilloEscuela de Administración en Turismo y HoteleríaPatrimonio y Recursos Turísticosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPatrimonio InmaterialPatrimonio CulturalPatrimonioTradicioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Patrimonio Cultural Inmaterial en la Provincia de Santiago de Chuco para el desarrollo del Turismo Cultural en el año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración en Turismo y HoteleríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración en Turismo y Hotelería014086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALZavaleta_FD.pdfZavaleta_FD.pdfapplication/pdf9006909https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11699/1/Zavaleta_FD.pdf31f3d452313ae1db51d50f31e4b24223MD51Zavaleta_FD-SD.pdfZavaleta_FD-SD.pdfapplication/pdf9008286https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11699/2/Zavaleta_FD-SD.pdf2d54d7a6dbfecb01d8608efec5421e08MD52TEXTZavaleta_FD.pdf.txtZavaleta_FD.pdf.txtExtracted texttext/plain181875https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11699/3/Zavaleta_FD.pdf.txtd2f3d4e56eb17c36afbe0e572e1fb98dMD53Zavaleta_FD-SD.pdf.txtZavaleta_FD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8679https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11699/5/Zavaleta_FD-SD.pdf.txt8b98efed74c2506abd9c4022e63d1edeMD55THUMBNAILZavaleta_FD.pdf.jpgZavaleta_FD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3939https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11699/4/Zavaleta_FD.pdf.jpg42c0e5491e08c9087cad50a3f12ca9faMD54Zavaleta_FD-SD.pdf.jpgZavaleta_FD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3939https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11699/6/Zavaleta_FD-SD.pdf.jpg42c0e5491e08c9087cad50a3f12ca9faMD5620.500.12692/11699oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116992023-06-16 15:35:10.573Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Patrimonio Cultural Inmaterial en la Provincia de Santiago de Chuco para el desarrollo del Turismo Cultural en el año 2017 |
| title |
Patrimonio Cultural Inmaterial en la Provincia de Santiago de Chuco para el desarrollo del Turismo Cultural en el año 2017 |
| spellingShingle |
Patrimonio Cultural Inmaterial en la Provincia de Santiago de Chuco para el desarrollo del Turismo Cultural en el año 2017 Zavaleta Fabián, Diana Lizeth Patrimonio Inmaterial Patrimonio Cultural Patrimonio Tradiciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Patrimonio Cultural Inmaterial en la Provincia de Santiago de Chuco para el desarrollo del Turismo Cultural en el año 2017 |
| title_full |
Patrimonio Cultural Inmaterial en la Provincia de Santiago de Chuco para el desarrollo del Turismo Cultural en el año 2017 |
| title_fullStr |
Patrimonio Cultural Inmaterial en la Provincia de Santiago de Chuco para el desarrollo del Turismo Cultural en el año 2017 |
| title_full_unstemmed |
Patrimonio Cultural Inmaterial en la Provincia de Santiago de Chuco para el desarrollo del Turismo Cultural en el año 2017 |
| title_sort |
Patrimonio Cultural Inmaterial en la Provincia de Santiago de Chuco para el desarrollo del Turismo Cultural en el año 2017 |
| author |
Zavaleta Fabián, Diana Lizeth |
| author_facet |
Zavaleta Fabián, Diana Lizeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barinotto Roncal, Patricia Ismary |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zavaleta Fabián, Diana Lizeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Patrimonio Inmaterial Patrimonio Cultural Patrimonio Tradiciones |
| topic |
Patrimonio Inmaterial Patrimonio Cultural Patrimonio Tradiciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El trabajo de investigación tiene por título “Patrimonio Cultural Inmaterial en la Provincia de Santiago de Chuco para el desarrollo del Turismo Cultural en el año 2017” cuya finalidad es determinar los elementos del patrimonio cultural inmaterial que posee la provincia de Santiago de Chuco para el desarrollo del turismo cultural, año 2017 a través de fichas de observación aplicado a cada elemento patrimonial y entrevistas a pobladores de Santiago de Chuco conocedores en el tema. Para ello se realizó una investigación no experimental, transversal de tipo descriptivo simple donde se exploró cuidadosamente cada elemento patrimonial para después describirlo y saber cuan apto es la provincia de Santiago de chuco para desarrollar el turismo cultural, el instrumento utilizado fueron las fichas de observación aplicado a 55 elementos patrimoniales y como complemento las entrevistas realizada a 14 informantes, los resultados fueron dados a conocer a través de tablas tanto en elementos patrimoniales como para plasmar las entrevistas. El análisis de los resultados permitió concluir que existen 13 danzas, 2 tipos de música, 20 fiestas patronales,14 tradiciones culinarias y 6 fichas de técnicas tradicionales, además también se aplicó 14 entrevistas a diferentes informantes, mostrando que existe un buen número de elementos patrimoniales que ayudarían al desarrollo del turismo cultural de la provincia de Santiago de Chuco con ayuda de inversionistas, empresarios y profesionales. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-13T17:58:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-13T17:58:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/11699 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/11699 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11699/1/Zavaleta_FD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11699/2/Zavaleta_FD-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11699/3/Zavaleta_FD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11699/5/Zavaleta_FD-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11699/4/Zavaleta_FD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11699/6/Zavaleta_FD-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
31f3d452313ae1db51d50f31e4b24223 2d54d7a6dbfecb01d8608efec5421e08 d2f3d4e56eb17c36afbe0e572e1fb98d 8b98efed74c2506abd9c4022e63d1ede 42c0e5491e08c9087cad50a3f12ca9fa 42c0e5491e08c9087cad50a3f12ca9fa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921399707205632 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).