Talleres lúdicos para la psicomotricidad en niños y niñas de cinco años de una institución educativa pública, Chiclayo

Descripción del Articulo

El desarrollo de esta investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de talleres lúdicos, para el fortalecimiento de la psicomotricidad en los niños y niñas de cinco años en una institución educativa pública, esta estrategia educativa lúdica, se propone con el fin de lograr un adecuado y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldarriaga Bances, Luz Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Talleres (Método pedagógico)
Juegos educativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El desarrollo de esta investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de talleres lúdicos, para el fortalecimiento de la psicomotricidad en los niños y niñas de cinco años en una institución educativa pública, esta estrategia educativa lúdica, se propone con el fin de lograr un adecuado y esperado aprendizaje acorde a la edad de los niños y niñas y que sea una estrategia de apoyo a los docentes de este nivel. Es de tipo descriptiva-propositiva con enfoque cuantitativo, bajo un diseño no experimental transversal. Para poder desarrollar esta investigación se consideró una muestra de 26 niños y niñas de cinco años de una institución educativa pública de Chiclayo-2022; se aplicó un cuestionario de psicomotricidad y como técnica una guía de observación. La propuesta se sostiene en aquellos niños y niñas que sus habilidades psicomotoras están en inicio y proceso de desarrollo, con el propósito de que, logren la capacidad de controlar adecuadamente sus movimientos e impulsos emocionales, además, de mejorar su adaptación con su entorno social, familiar y escolar. Luego de la aplicación y análisis de la encuesta se halló que, el 48% de los niños y niñas que participaron del estudio, lograron desarrollar sus habilidades psicomotoras, mientras el 52 % está en proceso o iniciando estas habilidades, lo que refleja que los niños observados presentaron dificultades que ameritan ser atendidos inmediatamente a través de talleres lúdicos, para el fortalecimiento de la psicomotricidad, base para que los niños se desarrollen y crezcan como personas capaces dentro de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).