Modelo de actitud docente para la retroalimentación de los aprendizajes en los estudiantes en una institución educativa, Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente estudio profundiza sobre la actitud docente, el cual es esencial para el diálogo fluido y de confianza; asimismo la retroalimentación de los aprendizajes permite comprender sus enfoques de estos y valorar sus avances educativos, con acompañamiento reflexivo del docente. La metodología fu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133500 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133500 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Competencia Actitud Retroalimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio profundiza sobre la actitud docente, el cual es esencial para el diálogo fluido y de confianza; asimismo la retroalimentación de los aprendizajes permite comprender sus enfoques de estos y valorar sus avances educativos, con acompañamiento reflexivo del docente. La metodología fue de nivel básico, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de modalidad descriptiva propositiva. Participaron 140 estudiantes conforme a criterios de inclusión y exclusión. Se aplicó un cuestionario diseñado para medir la retroalimentación en los estudiantes de secundaria en Chiclayo. El resultado fue :67,14% en nivel medio, el nivel bajo con 28,57%, mientras que sólo el 4,29% en nivel alto, lo que sugiere un problema en relación con esta variable dependiente. Se concluyó que el modelo de actitud docente para la retroalimentación es un conjunto de estrategias y actitudes que los docentes emplean para proporcionar información precisa y constructiva a los estudiantes acerca de su desempeño en aula. Lo fundamentan las teorías de retroalimentación efectiva y la importancia del feedback formativo, y se rige por principios como la empatía, claridad, fomento de la autonomía y la responsabilidad para fomentar la participación activa y el compromiso en el proceso de retroalimentación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).