Análisis de residuos ladrilleros triturados para su uso en subbase de pavimentos en la ciudad de Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

Este estudio titulado: “Análisis de residuos ladrilleros triturados para su uso en subbase de pavimentos en la ciudad de Chiclayo, 2021” tiene como finalidad la incorporación de residuos ladrilleros triturados influyen significativamente en las propiedades de la subbase de pavimentos en la ciudad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Requejo Olivera, Jhuvar Roy, Zeña Rodriguez, Carly Adrian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillo
Residuos
Subbase
Pavimento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este estudio titulado: “Análisis de residuos ladrilleros triturados para su uso en subbase de pavimentos en la ciudad de Chiclayo, 2021” tiene como finalidad la incorporación de residuos ladrilleros triturados influyen significativamente en las propiedades de la subbase de pavimentos en la ciudad de Chiclayo,2021. Para ello empleo una metodología enfoque cuantitativo de tipo experimental-explicativo su población está determinada por la totalidad de subbases de pavimentos de cuadras de la Av. Sáenz Peña de la ciudad de Chiclayo y la muestra está compuesta por las cdra. 3 y 4 av. Sáenz peña de la ciudad de Chiclayo. Como instrumento se usó ficha técnica. Se concluye que es viable las mezclas conformadas por suelos naturales y los residuos triturados remanentes del proceso de producción de ladrillos artesanales, ya que mejora propiedades geotécnicas del suelo y ayuda al medioambiente a reciclar desechos nocivos para la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).