Modelo de gestión administrativa basado en la ley servir y calidad de atención al usuario en un hospital de Lambayeque
Descripción del Articulo
En un hospital de la región Lambayeque, se ha podido evidenciar que los profesionales presentaron deficiencias en la parte administrativa basado a la ley SERVIR, por otro lado, muestran dificultades en la calidad de atención al usuario paciente, ya que no se encuentran satisfechos con la atención qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123301 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123301 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión administrativa Ley servir Calidad de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En un hospital de la región Lambayeque, se ha podido evidenciar que los profesionales presentaron deficiencias en la parte administrativa basado a la ley SERVIR, por otro lado, muestran dificultades en la calidad de atención al usuario paciente, ya que no se encuentran satisfechos con la atención que les brindan en dicha institución, por tal motivo se realizó este presente estudio de investigación cuyo objetivo principal fue proponer un modelo de gestión administrativa basado en la ley servir para fortalecer la calidad de atención al usuario en un hospital de la región Lambayeque, dicho estudio fue de tipo básico, de enfoque mixto, nivel descriptivo propositivo con un diseño no experimental dirigido a una muestra de 4 participantes en área administrativa y 30 usuarios, a quienes se les aplico como instrumentos la entrevista y el cuestionario, cuyo resultados fueron procesados utilizando la estadística descriptiva, y se obtuvo que la percepción con respecto a la calidad de atención, el 53.3% de los encuestados opinan que existe un nivel regular, el 36,7% un nivel malo y el 10% un nivel bueno, llegando a concluir que mediante la propuesta y las actividades se mejorara la atención del usuario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).