Calidad de atención y satisfacción del usuario en un centro médico del distrito de Jaén, 2025
Descripción del Articulo
La investigación contribuye a dos objetivos de desarrollo sostenible: el ODS 3, específicamente la meta 3.6, centrada en reducir fallecimientos y daños físicos provocados por accidentes de tránsito. El objetivo fue determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169726 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención Consumidor Centro médico Tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación contribuye a dos objetivos de desarrollo sostenible: el ODS 3, específicamente la meta 3.6, centrada en reducir fallecimientos y daños físicos provocados por accidentes de tránsito. El objetivo fue determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario en un centro médico del distrito de Jaén, 2025. El estudio fue de tipo básico con enfoque cuantitativo. La población y muestra estuvo conformada por 123 usuarios de un centro médico del distrito de Jaén, 2025. Los principales resultados mostraron un nivel medio de calidad de atención (59.3%) un nivel de satisfacción del usuario medio (56.91%), y correlaciones positivas significativas entre todas las dimensiones de calidad de atención y la satisfacción del usuario. La principal conclusión es que existe una correlación positiva moderada entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario (Rho de Spearman=0.588), significativa en el nivel de 0.01. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).