Análisis de control de existencias en la empresa G&H Inversiones Suarez S.A.C., Ate, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el control de existencias en la empresa G&H Inversiones Suarez S.A.C., Ate, 2020. El desarrollo de esta investigación fue siguiendo la metodología de tipo descriptiva simple, con diseño no experimental. La recolección de datos se hizo a travé...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87988 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Existencias Almacenes Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar el control de existencias en la empresa G&H Inversiones Suarez S.A.C., Ate, 2020. El desarrollo de esta investigación fue siguiendo la metodología de tipo descriptiva simple, con diseño no experimental. La recolección de datos se hizo a través de encuestas para cada variable, la misma que fue aplicada a 40 personas de la empresa G&H Inversiones Suarez S.A.C., Ate, 2020. Los resultados obtenidosmediante el análisis de la estadísticas fueron de un 55.0% para el control de existencias, en un nivel eficiente; pero con regular a deficiente de 45.0%, lo que indica una necesidad de mejora en el proceso de control. Se concluye que es pertinente mejorar el manual de procedimientos, brindar capacitación al personal encargado del almacén y cumplir con el protocolo de supervisión de las salidas de existencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).