Disfunción familiar, adherenci al tratamiento, depresión, como fatcores de riesgo en el control glicémico en pacientes con diabetes mellitus 2.2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar si la disfunción familiar, la adherencia al tratamiento y depresión son factores de riesgo en el control glicémico de pacientes con diabetes mellitus 2. Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón ,2017. Material y métodos. Fue un estudio de caso-control, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fiestas Fiesta, Eloy Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128640
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Disfunción familiar
Adherencia al tratamiento farmacológico
Depresión
Control glucémico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar si la disfunción familiar, la adherencia al tratamiento y depresión son factores de riesgo en el control glicémico de pacientes con diabetes mellitus 2. Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón ,2017. Material y métodos. Fue un estudio de caso-control, aplicado a 80 diabéticos sin control glicémico y 160 diabéticos con control glicémico. Se aplicó tres test: el apgar familiar para disfunción familiar, el test The Medication adherence Questionnaire para la adherencia al tratamiento y el test de Hamilton para depresión. Resultados: En los pacientes con disfunción familiar tienen mayor riesgo de no control glicémico que los pacientes con función familiar (OR=2.57, IC95% 1.48-4.46). Las personas sin adherencia al tratamiento tienen mayor riesgo de no control glicémico que los pacientes con adherencia al tratamiento (OR=1.94, IC95% 1.12-3.35). Los pacientes con depresión tienen mayor riesgo de no control glicémico que los pacientes sin depresión (OR= 1.78, IC95% 1.04-3.07). Conclusiones: La disfunción familiar, la no adherencia al tratamiento farmacológico y la depresión son factores de riesgo para el no control glucémico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).