Depresión y control glicémico en adultos mayores con Diabetes Mellitus Tipo 2

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la depresión y el control glicémico en adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2. Fue una investigación básica, cuantitativa, no experimental, correlacional, transversal y prospectiva. La población muestral la conformaron 90 adultos may...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Namuche Quiñones, Diego Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Control glucémico
Diabetes Mellitus (DeCS)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la depresión y el control glicémico en adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2. Fue una investigación básica, cuantitativa, no experimental, correlacional, transversal y prospectiva. La población muestral la conformaron 90 adultos mayores (AM) con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) atendidos en un hospital de Ascope. Para medir la depresión se usó la Escala de Yesavaye y para el control glicémico una ficha de recolección. Los resultados demostraron que la edad promedio fue 67.8 años y el 68.9% fueron mujeres. La proporción de depresión en AM con DM2 con inadecuado control glucémico fue de 95.4% (leve a severo), mientras que con un adecuado control glucémico fue del 36%. Según la depresión, el generó predominante fue del sexo femenino con el 63.6% (leve), 76.9% (moderado) y 70.6% (severo). El nivel de instrucción primaria fue el más frecuente con el el 90.9% (leve), 61.5% (moderado) y el 58.8% (severo). Asimismo, el estado civil predominante fue el casado con el el 100% (leve), el 76.9% (moderado) y el 94.1% (severo). Se concluyó que existe relación significativa e inversa entre la depresión y el control glicémico en adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).