Violencia familiar y malestar psicológico en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Callao, 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre violencia familiar y el malestar psicológico en adolescentes de 12 a 16 años de un colegio público del distrito de Callao, 2023. A nivel metodológico la investigación fue no experimental, cuantitativa, de corte transversa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146595 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Violencia doméstica Malestar psicológico Ansiedad Depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre violencia familiar y el malestar psicológico en adolescentes de 12 a 16 años de un colegio público del distrito de Callao, 2023. A nivel metodológico la investigación fue no experimental, cuantitativa, de corte transversal. La población estuvo conformada por 500 estudiantes de secundaria y se trabajó con una muestra de 342, asimismo se empleó el programa de G Power, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Como parte de los resultados se encontraron en los niveles de violencia familiar que el 50.3% se encuentran en un nivel medio de violencia, el 24% presenta un nivel alto y el 25.7% un bajo nivel. En tanto, para la variable de malestar psicológico un 49.1% presenta un nivel medio de malestar psicológico, un 27.2%, se encuentran en el nivel bajo y el 23.7% corresponde a un nivel alto. Por otro lado, se identificó una correlación estadísticamente significativa y directa entre la violencia familiar y el malestar psicológico expresado en p<.05 y un r2.323, de igual manera para el malestar psicológico y las dimensiones de violencia física y violencia psicológica (p<.05.) y un r2 173 y .339 respectivamente. Finalmente se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la violencia familiar y malestar psicológico según sexo expresado en un .05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).