El subrayado y la comprensión lectora en los estudiantes del 1° grado de educación secundaria de la institución educativa José María Arguedas, Yurimaguas, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el subrayado y la comprensión lectora de los estudiantes del primer grado de secundaria, el diseño utilizado fue no experimental de corte transversal, de nivel descriptivo correlacional porque se buscó determinar la relación e...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35940 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de lectura Estudiantes de enseñanza secundaria - Rendimiento Aprendizaje (Educación secundaria) - Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el subrayado y la comprensión lectora de los estudiantes del primer grado de secundaria, el diseño utilizado fue no experimental de corte transversal, de nivel descriptivo correlacional porque se buscó determinar la relación entre las variables el subrayado y la comprensión lectora, la población fue de 60 estudiantes y la muestra de 20 estudiantes, se empleó el muestreo no probabilístico; la recolección de datos se hizo atreves de dos cuestionarios que fueron validados por tres expertos; dentro de los resultados se encontró que un 45 % de estudiantes se ubicaron en la escala siempre respecto al subrayado de realce y un 45 % en la escala siempre respecto al nivel crítico de la comprensión lectora, logrando un coeficiente de correlación de 0.988, resolviendo que existe relación directa entre el subrayado y la comprensión lectora de los estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa José María Arguedas, Yurimaguas; por cuanto sus dimensiones lineal, estructural y de realce se relacionan positivamente con la comprensión lectora compuesta por sus dimensiones literal, inferencial y crítica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).