El desarrollo de competencias en entornos virtuales y habilidades socioafectivas en estudiantes de secundaria de Pacasmayo
Descripción del Articulo
La presente investigación El desarrollo de competencias en entornos virtuales y habilidades socioafectivas en estudiantes de secundaria de Pacasmayo fue motivado por el interés del investigador en determinar la relación que existe entre el desarrollo de competencias en entornos virtuales y las habil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144634 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144634 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Entornos virtuales Interacción social Socioafectivo Aprendizaje Habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación El desarrollo de competencias en entornos virtuales y habilidades socioafectivas en estudiantes de secundaria de Pacasmayo fue motivado por el interés del investigador en determinar la relación que existe entre el desarrollo de competencias en entornos virtuales y las habilidades socioafectivas en estudiantes de secundaria de Pacasmayo. Para la elaboración del presente trabajo de investigación, se realizó una exhaustiva búsqueda de información, que permitieron elaborar mis instrumentos de recolección de datos para cada una de las variables, Los instrumentos señalados fueron sometidos a la prueba de confiabilidad de Alpha de Cronbach dando como resultado un instrumento altamente confiable (KR=0.87) Asimismo, los instrumentos fueron validados por expertos en la materia quienes son especialistas en estadística y en Metodología de la Investigación cuyas apreciaciones permitieron mejorar la propuesta del instrumento. Luego de aplicación del instrumento y el procesamiento de la información, con 275 estudiantes de la institución educativa José Andrés Rázuri se tiene como resultado que existe una relación directa y moderada entre el desarrollo de competencias en entornos virtuales y las habilidades socioafectivas en un índice de (Rs= 0,679) según el estadígrafo de Rho Spearman, lo que ratifica la hipótesis alterna propuesta en la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).