Convivencia escolar y logro de aprendizaje en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de Quilca Acobamba, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar relación entre la convivencia escolar y el logro de aprendizaje en estudiantes de educación secundaria de una Institución Educativa de Quilca - Acobamba. El estudio se abordó desde una perspectiva del enfoque cuantitativa, diseño no experimental, niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brandan Gonzalez, Maura
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia escolar
Logro de aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar relación entre la convivencia escolar y el logro de aprendizaje en estudiantes de educación secundaria de una Institución Educativa de Quilca - Acobamba. El estudio se abordó desde una perspectiva del enfoque cuantitativa, diseño no experimental, nivel de estudio correlacional transversal, contando con una muestra de 150 estudiantes a quienes se suministró el cuestionario de convivencia escolar desarrollado por el Ministerio de Educación (2019) y el listado de calificaciones del logro de aprendizajes alcanzados por los estudiantes en la materia de personal social. Estos instrumentos previamente fueron sometidos al rigor científico, aplicándose posteriormente a la muestra seleccionada que permitió el recojo de los datos para el tratamiento estadístico en la cual se aprecia que la convivencia escolar se encuentra relacionado con el logro de aprendizajes; lo que implica que hay suficiente evidencia para inferir que una buena convivencia escolar permite que los estudiantes alcancen el éxito académico. Respecto a la relación entre la dimensión seguridad y disruptividad de la convivencia escolar y el logro de aprendizaje no se evidenció relación; ello permite concluir que los estudiantes no toman en consideración los comportamientos disruptivos como elemento distractor y que no permite alcanzar sus metas académicas. Respecto a la relación entre la dimensión actitud frente a la diversidad de la convivencia escolar y el logro de aprendizaje se ha evidenciado que existe una relación positiva; esto permite concluir que cuando hay un clima de respeto y tolerancia entre los miembros de la comunidad educativa, mejor será la predisposición de los alumnos al logro de aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).