Evaluación del delito informático en agravio de los ciudadanos en Huancayo, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible número dieciséis, que se centra en promover la paz, la justicia y el fortalecimiento de las instituciones, con el fin de resolver conflictos y fomentar sociedades pacíficas. El objetivo del estudio es evaluar los delitos informáticos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166537 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos informáticos Agravio de los ciudadanos Derechos de los ciudadanos Derecho Protección de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible número dieciséis, que se centra en promover la paz, la justicia y el fortalecimiento de las instituciones, con el fin de resolver conflictos y fomentar sociedades pacíficas. El objetivo del estudio es evaluar los delitos informáticos en agravio de los ciudadanos en el proceso judicial peruano durante 2024. Se trata de una investigación aplicada con un enfoque cualitativo, diseño no experimental y descriptivo. La técnica utilizada fue una encuesta estructurada, dirigida a tres fiscales y cinco asistentes fiscales en Huancayo. La población estudiada incluye a ejecutores del derecho en materia penal. El principal hallazgo, alineado con los objetivos de la investigación, es que los delitos informáticos tienen un impacto considerable en la seguridad y privacidad de los ciudadanos, percibido por el 62.5% de los encuestados. Esta situación afecta directamente la confianza en las instituciones judiciales y aumenta la carga procesal en el Poder Judicial. La investigación concluye que es urgente mejorar las estrategias de prevención y respuesta judicial en Huancayo, para enfrentar eficazmente los desafíos que presentan los delitos informáticos. Además, se subraya la necesidad de fortalecer la capacitación de los operadores del derecho en materia para mejorar la función jurisdiccional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).