Vulneración a los derechos del arrestado en la aplicación del arresto ciudadano en delito flagrante y los límites en la acusación fiscal, distrito fiscal de Puno – 2017

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se plantea como objetivo de estudio el determinar la deficiencia que emerge del proceso de arresto ciudadano en delito flagrante en el Distrito Fiscal de Puno, por cuanto su aplicación por parte de los ciudadanos muchas veces vulnera los derechos fundamentales del arres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isia Larico, Sonia Marizela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9617
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho público
Derecho ciudadano
Derecho constitucional y procesal penal
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se plantea como objetivo de estudio el determinar la deficiencia que emerge del proceso de arresto ciudadano en delito flagrante en el Distrito Fiscal de Puno, por cuanto su aplicación por parte de los ciudadanos muchas veces vulnera los derechos fundamentales del arrestado y a su vez limita la formulación de la acusación fiscal en una investigación penal, por cuanto la colectividad al realizar el arresto ciudadano, altera la escena del lugar de los hechos, así como no entrega los bienes objetos del delito a la autoridad competente; en cuanto a la metodología empleada es acorde al racionalismo crítico, de método hipotético deductivo, con un diseño no experimental de carácter transversal de tipo descriptivo, con una muestra no probabilística, elegida por conveniencia del investigador, en el que se tiene tres grupos de muestras, siendo estas: el de fiscales del distrito fiscal de Puno con una muestra de 27 fiscales, la Policía Nacional de Perú - Comisaría Central de Puno con una muestra de 37 efectivos policiales y abogados litigantes integrantes del Ilustre Colegio de Abogados de Puno con una muestra de 30 abogados, en los resultados se concluye que la deficiencia que emerge de la aplicación del arresto ciudadano vulneran los derechos del arrestado en un 19%; que en la praxis jurídica social se identificó que la vulneración a los derechos del arrestado en un 30% se vulnera el derecho de defensa y el respeto de su dignidad y en un 57% se vulneran el derecho a la presunción de inocencia, así también en un 74% de arrestos se alteran los elementos de convicción de la escena del delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).