1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible número dieciséis, que se centra en promover la paz, la justicia y el fortalecimiento de las instituciones, con el fin de resolver conflictos y fomentar sociedades pacíficas. El objetivo del estudio es evaluar los delitos informáticos en agravio de los ciudadanos en el proceso judicial peruano durante 2024. Se trata de una investigación aplicada con un enfoque cualitativo, diseño no experimental y descriptivo. La técnica utilizada fue una encuesta estructurada, dirigida a tres fiscales y cinco asistentes fiscales en Huancayo. La población estudiada incluye a ejecutores del derecho en materia penal. El principal hallazgo, alineado con los objetivos de la investigación, es que los delitos informáticos tienen un impacto considerable en la seguridad y privacidad de los ciudadanos, percibido por el 62.5% de los encue...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación aborda el Delito Contra La Administración Pública en la Modalidad de Colusión previsto en el Articulo N° 384 del Código Penal Peruano, llegando a diferenciar entre la colusión simple y la colusión agravada desde que fue modificada por la Ley N° 29758 del 21 de julio de 2011, el bien jurídico protegido en el delito de Colusión desleal es el PATRIMONIO DEL ESTADO, cuya defraudación ocasiona una falta de lealtad institucional, un irregular desempeño funcional, o el incorrecto desempeño del funcionario en el ámbito de sus actuaciones; cabe indicar que el único elemento objetivo es la existencia de una concertación entre los funcionarios o servidores públicos y los particulares, y como tipo subjetivo que dicha concertación sea para defraudar al Estado u organismo público competente, mientras para el tipo agravado se requiere como elemento objetivo...