Calidad de sentencias de primera y segunda instancia contra la presunta comisión del delito contra la administración publica en la modalidad de colusión, en el Expediente Nº 003 - 2012 - JIPCFF - PE-01, del distrito judicial de Ancash – Carlos Fermin Fitzcarrald 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda el Delito Contra La Administración Pública en la Modalidad de Colusión previsto en el Articulo N° 384 del Código Penal Peruano, llegando a diferenciar entre la colusión simple y la colusión agravada desde que fue modificada por la Ley N° 29758 del 21 de julio de 2011...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotillo Antunez, Enan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/10414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito, colusión
Funcionario, sentencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda el Delito Contra La Administración Pública en la Modalidad de Colusión previsto en el Articulo N° 384 del Código Penal Peruano, llegando a diferenciar entre la colusión simple y la colusión agravada desde que fue modificada por la Ley N° 29758 del 21 de julio de 2011, el bien jurídico protegido en el delito de Colusión desleal es el PATRIMONIO DEL ESTADO, cuya defraudación ocasiona una falta de lealtad institucional, un irregular desempeño funcional, o el incorrecto desempeño del funcionario en el ámbito de sus actuaciones; cabe indicar que el único elemento objetivo es la existencia de una concertación entre los funcionarios o servidores públicos y los particulares, y como tipo subjetivo que dicha concertación sea para defraudar al Estado u organismo público competente, mientras para el tipo agravado se requiere como elemento objetivo, la Defraudación patrimonial. En cuanto a la sentencia dada en segunda instancia CONFIRMARON la resolución treinta y siete, del cuatro de setiembre de dos mil catorce, en el extremo que condenando por el delito contra la Administración Pública, en la modalidad de Colusión, en agravio del Estado -Municipalidad Distrital de San Nicolás, les impusieron tres años de pena privativa de libertad suspendida por el mismo periodo de prueba, y dos mil y un mil nuevos soles por concepto de reparación civil, respectivamente, con lo demás que contiene al respecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).