Aplicaciones digitales para mejorar la capacidad de lectoescritura en alumnos con dislexia del nivel básico elemental, Ecuador 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio es demostrar que el uso de aplicaciones digitales mejora las habilidades de lectura y escritura de los estudiantes con dislexia en Ecuador en el año 2023; siendo esto importante para convertir a la escuela en inclusiva. Es una investigación aplicada, bajo en enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moncayo Arias, Monica Alexandra
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145342
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lectoescritura
Aplicaciones digitales
Escuelas inclusivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio es demostrar que el uso de aplicaciones digitales mejora las habilidades de lectura y escritura de los estudiantes con dislexia en Ecuador en el año 2023; siendo esto importante para convertir a la escuela en inclusiva. Es una investigación aplicada, bajo en enfoque cuantitativo. Se utilizó el diseño cuasiexperimental con grupos control y experimental. Para comprobar la efectividad del programa, se aplicó un cuestionario validado y con comprobada confiabilidad con 20 ítem, antes y después su aplicación tomando en cuenta la técnica de la encuesta. Los resultados demuestran avances significativos. A nivel de prest se obtuvo una media de 1,90; mientras que en el postest se demostró que los valores a nivel de las habilidades se incrementaron en una media significativamente superior de 2,70. Finalmente, con un nivel de significancia muy alto (p < 0,001) en cada una de las dimensiones propuestas respecto a habilidades de lectura y escritura; en base a ello se comprueba que las aplicaciones digitales son herramientas efectivas para abordar los desafíosasociados con la dislexia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).